jueves, 27 de marzo de 2025
Lista de listas
HERMOSA!
La persona que veo cada día ante el espejo debe ser diferente a lo que todo el mundo ve... porque ella es HERMOSA!
martes, 25 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
jueves, 13 de marzo de 2025
Opinión de un británico sobre Trump
Opinión de un británico sobre Trump: Alguien preguntó: "¿Por qué a algunos británicos no les gusta Donald Trump?"
Nate White, un escritor elocuente e ingenioso de Inglaterra, escribió esta magnífica respuesta:
"Se me ocurren algunas cosas. Trump carece de ciertas cualidades que los británicos tradicionalmente estiman. Por ejemplo, no tiene clase, ni encanto, ni frescura, ni credibilidad, ni compasión, ni ingenio, ni calidez, ni sabiduría, ni sutileza, ni sensibilidad, ni autoconciencia, ni humildad, ni honor, ni gracia, cualidades que, curiosamente, su predecesor el Sr. Obama poseía generosamente.
“Así que para nosotros, el contraste tan marcado hace que las limitaciones de Trump se destaquen de manera vergonzosamente clara.
“Además, nos gusta reír. Y aunque Trump pueda ser digno de risa, nunca ha dicho nada irónico, ingenioso o siquiera remotamente divertido, ni una sola vez. No lo digo de forma retórica, lo digo literalmente: ni una sola vez, nunca. Y ese hecho es particularmente perturbador para la sensibilidad británica, para nosotros, la falta de humor es casi inhumana.
“Pero con Trump, es un hecho. Ni siquiera parece entender lo que es una broma. Su idea de una broma es un comentario grosero, un insulto analfabeto, un acto casual de crueldad.
“Trump es un troll. Y como todos los trolls, nunca es gracioso y nunca se ríe; solo canta victoria o se burla.
“Y aterradoramente, no solo habla con insultos crudos y sin ingenio, realmente piensa de esa manera. Su mente es un simple algoritmo de prejuicios mezquinos y maldad automática.
“Nunca hay una capa subyacente de ironía, complejidad, matices o profundidad. Todo es superficial.
“Algunos estadounidenses podrían ver esto como refrescantemente directo.
“Bueno, nosotros no. Lo vemos como la ausencia de un mundo interior, de un alma.
“Y en Gran Bretaña, tradicionalmente nos ponemos del lado de David, no de Goliat. Todos nuestros héroes son valientes desvalidos: Robin Hood, Dick Whittington, Oliver Twist.
“Trump no es valiente, ni un desvalido. Es todo lo contrario.
“Ni siquiera es un niño rico consentido o un gordo avaro.
“Es más bien una babosa blanca y gorda. Un Jabba el Hutt del privilegio.
“Y lo peor, es que es lo más imperdonable para los británicos: un matón.
“Es decir, salvo cuando está entre matones; ahí es cuando se convierte en un compinche llorón.
“Hay reglas no dichas sobre este asunto: las reglas de Queensberry de la decencia básica, y él las rompe todas. Golpea hacia abajo, lo cual un caballero nunca haría, y cada golpe que lanza es bajo el cinturón. Le gusta especialmente patear a los vulnerables o a los sin voz, y los patea cuando están en el suelo.
“Así que el hecho de que una minoría significativa, quizás un tercio, de estadounidenses mire lo que hace, escuche lo que dice, y luego piense 'Sí, parece mi tipo de persona', es algo que confunde y causa cierto malestar a los británicos, dado que:
“Se supone que los estadounidenses son más amables que nosotros, y en su mayoría lo son.
“No se necesita un ojo particularmente agudo para ver algunos defectos en el hombre.
“Este último punto es lo que especialmente confunde y desilusiona a los británicos, y a muchas otras personas también; sus defectos son bastante difíciles de pasar por alto.
“Después de todo, es imposible leer un solo tuit o escucharlo decir una o dos frases sin mirar profundamente al abismo. Transforma la falta de arte en una forma de arte; es un Picasso de la mezquindad; un Shakespeare de la porquería. Sus defectos son fractales: incluso sus fallos tienen fallos, y así sucesivamente ad infinitum.
“Dios sabe que siempre ha habido personas estúpidas en el mundo, y también muchas personas malas. Pero rara vez la estupidez ha sido tan mala, o la maldad tan estúpida.
“Hace que Nixon parezca confiable y que George W. Bush parezca inteligente.
“De hecho, si Frankenstein decidiera hacer un monstruo ensamblado enteramente de defectos humanos, crearía a Trump.”
Ser viudo
Ser viudo es llevar una gabardina gris y una franja de color negro en uno de los brazos , ser viudo es mandar cartas en sobres con los bordes de color negro , ser viudo es recibir palabras de pésame de amigos y conocidos , también es pasear por un parque sentarse en un banco y dar de comer alpiste a las palomas . Ser viudo es meditar en una habitación de matrimonio donde ahora eres el único habitante y dejar siempre la persiana medio cerrada , es despertarse en mitad de la noche palpar la cama y comprobar que no hay nadie , ser viudo es no tener coraje para vaciar un armario y contemplar cajas de zapatos , es buscar en el olor de la ropa al ser querido ,
Algunas supersticiones y creencias de los marineros fenicios
XIV – Algunas supersticiones y creencias de los marineros fenicios
(Historia Naturalis, Plinio el Viejo)
El marino que halle sal en su almohada en la mañana en que partirá,
morirá ahogado.
Avistar aves gordas significará pesca flaca.
Vientos suaves indicarán corrientes violentas.
Quien sueña con peces ha sido favorecido por el dios Yam.
Al transportar vino por mar, los mercaderes deberán temer la sed de Lotan, la sierpe de los abismos marinos.
Quien sueña con peces, terminará con la respiración escamosa.
El marino que, lejos de la costa, encuentre arena bajo las uñas,
morirá a manos de otro hombre.
El vuelo de las gaviotas es engañoso:
entregan presagios falsos para luego cebarse en la carne de los marinos muertos.
Para asegurar una pesca abundante, la noche antes de zarpar toma un ojo de pescado, rebana la pupila y cómelo. Luego de pasar la noche en vela, dejr la pupila en la puerta de tu casa.
Quien sueña con peces, verá a su enemigo morir en la arena.
Para asegurar el éxito en una expedición de guerra, las naves deberán ser lavadas con sangre de caballo.
La nave que lleva grillos a bordo no se pierde en altamar.
De noche, si alguna de las estrellas se mueve de sitio, quiere decir que la nave será azotada por la hambruna.
Quien sueña con peces, criará perlas en los pulmones.
El alga roja es la sangre coagulada que los dioses marinos derraman en sus reyertas.
Llevar pan en altamar trae la desgracia, pues todos seremos levadura.
Las ratas de un barco chillarán cuando haya tierra cerca.
En altamar, los fuegos fatuos son las almas de los que en vida no vieron en mar.
Si un miembro de la tripulación muere, será necesario arrancar sus dientes y lanzarlos por
la borda, para que su espíritu no devore el viento de las velas.
El cuerpo deberá ser enterrado en la costa más cercana.
Quien sueña con peces, hallará plumas en la boca de su amante.
Los sacrificios antes de la navegación sólo serán propicios si los realiza un sacerdote que no tenga hermanos en el mar.
Los ahogados cultivan corales en el fondo marino. De ellos se alimentan.
Glosario de fobias
Ablutofobia: Miedo a bañarse o lavarse.
Acarofobia: Miedo a los ácaros y a otros parásitos.
Acerbofobia, acerofobia: Miedo a la acidez.
Acluofobia, escotofobia: Miedo a la oscuridad.
Acrofobia, altofobia, batofobia: Miedo a las alturas, a los lugares elevados.
Acusticofobia: Miedo a los sonidos, al ruido.
Aerofobia, ancraofobia: Miedo a las corrientes de aire y al viento.
Agateofobia: Miedo a la locura.
Agirofobia: Miedo a cruzar la calle.
Agorafobia: Miedo a las multitudes o a lugares abiertos.
Agrafobia: Miedo al abuso sexual.
Aicmofobia: Miedo a los objetos puntiagudos.
Aliumfobia: Miedo al ajo
Ailurofobia, aelurofobia: Miedo a los gatos.
Albuminurofobia: Miedo a la albúmina en la orina.
Alectrofobia: Miedo a los pollos
Alodoxafobia: Miedo a emitir opiniones.
Algofobia, agliofobia: Miedo a experimentar dolor.
Amatofobia: Miedo al polvo.
Amaxofobia: Miedo a conducir un vehículo
Amnesifobia: Miedo a la amnesia.
Ambulofobia: Miedo a caminar.
Anablefobia: Miedo de mirar hacia arriba.
Androfobia: Miedo al hombre.
Anginofobia: Miedo a la estrechez.
Anglofobia: Miedo o aversión a Inglaterra, a los ingleses, o a cualquier cosa inglesa.
Anquilofobia: Miedo a la inmovilidad de una unión.
Antlofobia: Miedo a las inundaciones.
Antofobia: Miedo a las flores.
Antropofobia: Miedo a las personas; a los humanos.
Anuptafobia: Temor de permanecer solo.
Apeirofobia: Miedo al infinito.
Apifobia: Miedo a las abejas.
Apotemnofobia: Miedo de las personas con amputaciones en el cuerpo.
Aracnofobia: Miedo a las arañas.
Araquibutirofobia: Miedo a que la mantequilla de maní, o una sustancia parecida, se pegue en el paladar.
Aritmofobia: Miedo a los números.
Asimetrofobia: Miedo de las cosas asimétricas.
Astenofobia: Miedo a la debilidad; a desmayarse.
Astrafobia: Miedo a los destellos, truenos y relámpagos.
Astrofobia: Miedo del infinito, de las estrellas, del espacio celeste.
Atazagorafobia: Miedo de no ser considerado, de ser olvidado.
Ataxiofobia: Miedo a la ataxia, descoordinación muscular.
Ataxofobia: Miedo del desorden.
Atefobia: Miedo de la ruina.
Atiquifobia: Miedo al fracaso.
Atelofobia: Miedo a la imperfección.
Atomosofobia: Miedo de las explosiones nucleares.
Aulofobia: Miedo a las flautas.
Aurofobia: Miedo al oro.
Autofobia: Miedo a la soledad.
Autodisomofobia: Miedo a heder.
Autómatonofobia: Miedo a las representaciones de seres vivos o pensantes en cosas inanimadas, ej. estatuas de cera, muñecos de ventrílocuos, animales mecánicos o animatrónicos.
B
Bacilofobia: Miedo a los microbios.
Bacteriofobia: Miedo a las bacterias.
Balistofobia: Miedo a las armas, municiones, revólveres.
Barofobia: Miedo a la gravedad terrestre.
Basofobia: Miedo a no poder caminar o a caerse.
Batofobia: Miedo a las profundidades.
Batraciofobia: Miedo a los reptiles.
Belonefobia: Miedo a las agujas.
Bromidrosifobia: Miedo a desprender mal olor corporal.
Brontofobia: Miedo a los truenos, a las tormentas.
C
Cancerofobia, carcinofobia, cancerfobia: Miedo al cáncer.
Cardiofobia: Miedo a padecer enfermedades del corazón.
Carofobia: Miedo a la picazón.
Cenofobia: Miedo a los grandes espacios, al vacío .
Cibofobia: Miedo al alimento.
Cinofobia: Miedo a los perros.
Cipridofobia: Miedo a las enfermedades venéreas.
Claustrofobia: Miedo a los lugares cerrados.
Cleptofobia: Miedo a robar.
Clinofobia: Miedo de ir a la cama.
Cnidofobia: Miedo a las picaduras de insectos.
Coitofobia: Miedo al coito.
Colerofobia: Miedo a contraer el cólera.
Cometofobia: Miedo a los cometas.
Coprofobia: Miedo a los excrementos.
Coulrofobia: Miedo a los Payasos
Cropostasofobia: Miedo al estreñimiento.
Cremnofobia: Miedo a los precipicios.
Criofobia: Miedo del hielo y la helada; a las tormentas de hielo; a las ventiscas.
Cristalofobia: Miedo a los cristales.
Crometofobia: Miedo al dinero; a tocar dinero.
Cromofobia: Miedo a los colores.
Cronofobia: Miedo a la duración, al tiempo.
D
Demofobia: Miedo a las multitudes.
Demonofobia: Miedo a los demonios.
Dermatopatofobia: Miedo a las enfermedades de la piel.
Dermatosiofobia: Miedo a la piel, a las verrugas.
Diabetofobia: Miedo a la diabetes.
Dikefobia: Miedo a la justicia.
Diplopiafobia: Miedo a ver doble y a las enfermedades oculares.
Dipsofobia: Miedo a la embriaguez.
Dorafobia: Miedo a la piel.
Dromofobia: Miedo al movimiento.
E
Eclesiofobia: Miedo a la Iglesia.
Ecofobia, oecofobia, oikofobia: Miedo al hogar.
Eisoptrofobia: Miedo a los espejos.
Electrofobia: Miedo a la electricidad; a un choque eléctrico; a la electrocución.
Eleuterofobia: Miedo a la libertad.
Emetofobia: Miedo a vomitar.
Enetofobia: Miedo a los prendedores, pinches.
Entomofobia: Miedo a los insectos.
Eosofobia : Miedo al amanecer; a la salida del sol.
Eremiofobia: Miedo a estar solo.
Ergofobia: Miedo al trabajo.
Eritrofobia: Miedo a ruborizarse y al color rojo.
Ermitofobia: Miedo a estar solo.
Erotofobia: Miedo al sexo.
Ertofobia: temor a los alfileres
Escatofobia: Miedo a las heces.
Esciofobia: Miedo a las sombras.
Escolionofobia: Miedo al colegio.
Escopofobia, Escoptofobia: Miedo a ser visto o ser mirado fijamente.
Escotofobia: Miedo a la oscuridad.
Escotomafobia: Miedo a quedar ciego; a no poder ver parcialmente.
Escriptofobia: Miedo de escribir en público.
Espermatofobia: Miedo al semen.
Estasofobia: Miedo a estar parado.
F
Fagofobia: Miedo a tragar cosas.
Fasmofobia: Miedo a los fantasmas.
Farmacofobia: Miedo a las drogas.
Febrifobia: Miedo a la fiebre.
Fengofobia. Miedo a la luz del día
Filosofobia: Miedo a la filosofía.
Fobofobia: Miedo a temer.
Fonofobia: Miedo al ruido.
Fotofobia: Miedo a la luz.
Francofobia, galofobia: Miedo a los franceses.
Frenofobia: Miedo a pensar.
G
Galeofobia: Miedo a los tiburones.
Gametofobia: Miedo al matrimonio.
Gefirofobia: Miedo a cruzar puentes.
Geliofobia: Miedo a la risa.
Genufobia: Miedo a las rodillas.
Gerascofobia: Miedo a la vejez
Germanofobia: Miedo a los alemanes.
Gerontofobia: Miedo a la gente vieja, a la vejez.
Geumatofobia: Miedo al sabor.
Gimnofobia: Miedo a la desnudez.
Ginefobia: Miedo a la mujer.
Glosofobia: Miedo a hablar.
Grafofobia: Miedo, angustia de escribir.
Gringofobia: Miedo a los norteamericanos.
H
Hadefobia, estigiofobia: Miedo al infierno.
Hagiofobia: Temor a los santos, a los lugares sagrados.
Hamartofobia: Miedo al pecado.
Hapofobia: Miedo a tocar a alguien.
Harpaxofobia: Miedo a los ladrones. Miedo a ser perseguido por un crimen.
Hedonofobia: Miedo al placer.
Hefefobia o haptefobia: Miedo a ser tocado
Helenologofobia: Miedo a los términos griegos o de la terminología científica compleja.
Heliofobia: Miedo al sol.
Helmintofobia: Miedo a los gusanos.
Hematofobia, hemofobia: Miedo a la sangre.
Herpetofobia: Miedo a los reptiles.
Herisofobia: Miedo a desafíos contra la doctrina oficial o a la desviación radical.
Heterofobia: Miedo a los heterosexuales.
Hexakosioihexekontahexafobia: Miedo al número 666.
Hidrofobia: Miedo al agua; a ahogarse; a nadar.
Hidrofobofobia: Miedo a la rabia, a la hidrofobia.
Hierofobia: Miedo a los sacerdotes.
Higrofobia: Miedo a la humedad, a la lluvia, al agua.
Homiclofobia: Miedo a la niebla.
Hipofobia: Miedo a los caballos
Hormefobia: Miedo al shock
Hodofobia: Miedo a viajar.
Hominofobia: Miedo a los hombres.
Homofobia: Miedo o aversión a los homosexuales o a convertirse en homosexual.
Hidrofobia: Miedo al agua.
Hilefobia: Miedo al materialismo.
Hilofobia: Miedo a los bosques.
Hipegiafobia, hipengiofobia: Miedo a la responsabilidad.
Hipsifobia: Miedo a la altura.
Hipnofobia: Miedo a dormir o a ser hipnotizado.
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: (O Sesquipedaliofobia) Miedo a la pronunciación de palabras largas, complicadas o inusuales por miedo a equivocarse.
I
Iatrofobia: Miedo a los doctores.
Ictiofobia: Miedo a los peces.
Ideofobia: Miedo a las ideas o a la razón.
Iofobia: Miedo a los venenos.
Insectofobia: Miedo a los insectos.
Itifalofobia: Miedo de ver, pensar en, o tener el pene erecto.
J
Judeofobia: Miedo a los judíos
K
Kainofobia: Miedo a cualquier cosa nueva.
Kakorrafiafobia: Miedo al fracaso.
Katagelofobia: Miedo al ridículo.
Kenofobia: Miedo a los vacíos o los espacios vacíos.
Keraunofobia: Miedo a los truenos; a las tormentas.
Kifofobia: Miedo a inclinarse.
Koniofobia : Miedo al polvo.
Kopofobia: Miedo a la fatiga.
Kosmikofobia: Miedo a los fenómenos cósmicos.
L
Lacanofobia: Miedo a los vehículos.
Lalofobia: Miedo de hablar, especialmente en público.
Leucofobia: Miedo al color blanco.
Levofobia: Miedo a las cosas del lado izquierdo del cuerpo.
Ligofobia: Miedo a la oscuridad.
Lisofobia: Miedo a enojarse.
Lockiofobia: Miedo al parto.
Logofobia: Miedo a las palabras, a pronunciar ciertos fonemas.
Limnofobia: Miedo a los lagos.
Linonofobia: Miedo a los cordeles, a tejer.
Lisofobia: Miedo a la locura.
M
Macrofobia: Miedo a las esperas largas.
Mageirocofobia: Miedo a cocinar.
Maieusiofobia: Miedo al embarazo.
Maniafobia: Miedo a la locura.
Mastigofobia: Miedo al castigo.
Mecanofobia: Miedo a las máquinas, a las maquinarias.
Medomalacufobia: Miedo a perder una erección.
Medortofobia: Miedo a un pene erguido.
Megalofobia: Miedo a cosas grandes.
Melanofobia: Miedo al color negro.
Melisofobia: Miedo a las abejas.
Melofobia, musicofobia: Miedo a la música.
Meningitofobia: Miedo a la meningitis.
Menofobia: Miedo a la menstruación.
Merintofobia: Miedo a la limitación.
Metalofobia: Miedo a los metales.
Metatesiofobia: Miedo a los cambios.
Metifobia: Miedo al alcohol.
Metrofobia: Miedo u odio a la poesía.
Microbiofobia: Miedo a los microbios.
Microfobia: Miedo a los gérmenes, a las cosas pequeñas.
Mirmecofobia: Miedo a las hormigas.
Misofobia: Miedo a la contaminación con la suciedad y gérmenes.
Monofobia: Miedo a una sola cosa en particular. Miedo a la soledad, a estar solo.
Musicofobia, melofobia: Miedo a la música.
Musofobia: Miedo a los ratones.
Misofobia: Miedo al polvo o a la contaminación.
N
Necrofobia: Miedo a la muerte, a las cosas muertas, a los cadáveres.
Nefofobia: Miedo a las nubes.
Negrofobia: Miedo a la gente negra, a los afroamericanos.
Nemofobia: Miedo a la anemia.
Neofobia: Miedo a la novedad, a las cosas nuevas, a nuevas experiencias.
Nictofobia, noctifobia: Miedo a la noche o a la oscuridad.
Nomatofobia: Miedo a los nombres.
Nosocomefobia: Miedo a los hospitales.
Nostofobia: Miedo a volver al hogar.
Nudofobia: Miedo a la desnudez.
Numerofobia: Miedo a los números.
Nosofobia: Miedo a las enfermedades.
O
Obesofobia: Miedo a aumentar de peso.
Ocofobia: Miedo a los automóviles
Oclofobia: Miedo a la mafia, a los gángsters.
Odinofobia: Miedo al dolor.
Odontofobia: Miedo a la cirugía dental.
Oenofobia: Miedo a los vinos.
Ofidiofobia: Miedo a las serpientes.
Olfactofobia: Miedo a los olores y aromas.
Oftalmofobia: Miedo a ser mirado fijamente.
Ombrofobia: Miedo a la lluvia
Ometafobia: Miedo a los ojos.
Oneirofobia: Miedo a los sueños.
Onomatofobia Miedo de un nombre o de una palabra en particular.
Ofidiofobia: Miedo a las serpientes.
Olfactofobia: Miedo a los olores.
Optofobia: Miedo a abrir los ojos.
Ornitofobia: Miedo a los pájaros.
Ostraconofobia: Miedo a los crustáceos.
P
Pagofobia. Miedo al hielo o a la escarcha.
Panfobia, Pantofobia: Miedo a todo.
Panzofobia. Temor de sufrir o enfermar.
Papafobia: Miedo a los Papas.
Papirofobia: Miedo al papel.
Paralipofobia: Miedo a descuidar un deber o responsabilidad.
Parafobia: Miedo a la perversión sexual.
Parasitofobia. Miedo a los parásitos.
Paraskevidekatriafobia: Miedo al viernes 13, a viajar o a hacer cualquier actividad importante en esta fecha, semejante a la trezidavomartiofobia.
Partenofobia: Miedo a las muchachas vírgenes o púberes.
Patofobia: Temor a las enfermedades.
Patriofobia, patroiofobia o patroyofobia: Miedo a la herencia.
Pediofobia: Miedo a las muñecas.
Pedofobia: Miedo a los niños.
Pediculofobia: Miedo a los piojos.
Peladofobia: Miedo a la gente calva.
Peniafobia : Miedo a la pobreza.
Pelagrafobia: Miedo a la pelagra, enfermedad caracterizada por la dermatitis, desórdenes gastrointestinales, síntomas nerviosos centrales y asociada a una dieta deficiente en niacina y proteína.
Peniafobia: Temor a la pobreza.
Penterafobia: Miedo a la suegra.
Plutofobia: Miedo a la abundancia, a la riqueza.
Pluvifobia. Miedo a la lluvia.
Pogonofobia. Miedo a las barbas
Poinefobia: Miedo al castigo.
Polifobia: Miedo a muchas cosas.
Politicofobia: Miedo a la política.
Porfirofobia: Miedo al color púrpura.
Potamofobia: Miedo a los ríos.
Ptisiofobia, tuberculofobia: Miedo a la tuberculosis.
Pneumatofobia: Miedo a los espíritus.
Pnigofobia, pnigerofobia: Miedo a ser estrangulado, a la sofocación, al ahogamiento.
Pirexiofobia: Miedo a las alucinaciones de la fiebre.
Pirofobia: Miedo al fuego.
Pocrescofobia: Miedo a ganar peso.
Pogonofobia: Miedo a las barbas.
Potofobia: Miedo a beber alcohol.
Prosofobia: Miedo al progreso.
Pselismofobia: Miedo al tardamudeo.
Psicofobia: Miedo a la mente, a pensar.
Psicopatofobia: Miedo a volverse loco.
Psicrofobia: Miedo al frío.
Proteinfobia: Miedo a las proteínas.
Pternofobia: Miedo a las plumas, al cosquilleo por plumas.
Pteromeranofobia: Miedo a volar.
Q
Queimafobia. Miedo al frío.
Quenofobia. Miedo al vacío.
Querofobia. Miedo a la alegría.
Quetofobia. Miedo al pelo.
Quifofobia. Miedo a andar encorvado o agachado.
Quimofobia. Miedo a los productos químicos.
Quionofobia. Miedo a la nieve.
Quirofobia. Miedo a las manos
R
Rabdofobia: Miedo a la magia. Temor a los bastones o a los bastonazos.
Rectofobia: Miedo al recto, o a sus enfermedades.
Ripofobia. Miedo a la defecación
Ritifobia: Miedo a tener arrugas.
Rupofobia. Miedo a la suciedad.
S
Sarmasofobia: Miedo al cortejo, coqueteo, juegos sexuales.
Satanofobia: Miedo a Satán.
Scelerofobia: Miedo mórbido a los hombres malos; ladrones, secuestradores, asesinos etcétera.
Sciofobia: Miedo a las sombras.
Scotofobia: Miedo a la oscuridad.
Scriptofobia: Miedo a escribir en público.
Selacofobia: Miedo a los tiburones.
Selafobia: Miedo a los relampagueos repentinos.
Selenofobia: Miedo a la luna.
Septofobia: Miedo a las cosas descompuestas.
Sexofobia: Miedo al sexo opuesto.
Siderodromofobia: Miedo a los trenes.
Siderofobia: Miedo a las estrellas.
Sifilofobia: Miedo a la sífilis.
Simbolofobia. Miedo a los símbolos
Simetrofobia: Miedo a la simetría.
Singenesofobia: Miedo a los parientes.
Sinofobia: Miedo a los chinos.
Sitiofobia: Miedo al alimento o a comer
Socerafobia: Miedo a los suegros.
Sociofobia: Miedo a la sociedad o la gente en general.
Sofofobia: Miedo a aprender.
Soteriofobia: Miedo a la dependencia de otras personas.
Spectrofobia: Miedo a espectros o fantasmas.
Stasibasifobia: Miedo a estar parado.
T
Tacofobia: Miedo a la velocidad.
Tafefobia: Miedo a ser enterrado vivo.
Talasofobia: Miedo al mar.
Tanatofobia: Miedo a la muerte.
Tapefobia: Miedo a ser enterrado vivo.
Tapinofobia: Miedo a contagiar enfermedades o a ser contagioso.
Tasofobia: Miedo al ocio. Miedo a sentarse.
Taurofobia: Miedo a los toros.
Teatrofobia: Miedo a los teatros.
Teratofobia: Miedo a los monstruos.
Tecnofobia: Miedo a los adelantos tecnológicos.
Teleofobia: Miedo a definir planes. Miedo a las ceremonias religiosas.
Telefonofobia: Miedo a los teléfonos.
Teniofobia: Miedo a la tenia; a alojar la lombriz solitaria
Teofobia: Miedo a Dios; a las religiones.
Teologicofobia: Miedo a la teología.
Teratofobia: Miedo de dar a luz a un monstruo o un bebé con deformidades.
Testafobia: Miedo a hacer tests, pruebas o exámenes.
Tetanofobia: Miedo al tétanos.
Telefonofobia: Miedo a los teléfonos.
Termofobia: Miedo al calor.
Tetanofobia: Miedo al tétanos.
Teutonofobia: Miedo a los alemanes.
Textofobia: Miedo a ciertas telas o tejidos.
Tiranofobia: Miedo a los tiranos.
Tocofobia: Miedo al parto.
Tomofobia: Miedo a la cirugía.
Tonitrofobia: Miedo a los truenos; a las tormentas.
Topofobia: Miedo a un lugar particular, o a ciertos lugares.
Toxifobia, toxofobia, toxicofobia: Temor a ser envenenado, a las toxinas.
Traumatofobia: Miedo al daño, a lesionarse, a las heridas
Tredecafobia: Miedo al número trece, a la mala suerte.
Tremofobia: Miedo a los temblores.
Trezidavomartiofobia: Miedo al martes 13, a viajar o a hacer cualquier actividad importante en esta fecha, semejante a la paraskevidekatriafobia.
Tricofobia, hipertricofobia: Miedo al cabello.
Tricopatofobia: Miedo a las enfermedades y patologías del cabello.
Tripanofobia : Miedo a la inoculación.
Triquinofobia: Miedo a la triquinosis y a la comida posiblemente envenenada
Triskaidekafobia, triakaidekafobia: Miedo irracional al número trece.
Tropofobia: Miedo a moverse o a hacer cambios.
Tuberculofobia: Miedo a la tuberculosis.
U
Uranofobia: Miedo al cielo.
Urofobia: Miedo a la orina.
V
Vacunafobia: Miedo a las vacunas.
Venereofobia: Miedo a las enfermedades venéreas.
Venustrafobia: Miedo a las mujeres hermosas.
Verbofobia: Miedo a las palabras.
Vermifobia: Miedo a los gusanos.
Verminofobia: Miedo a los gérmenes.
Vestifobia: Miedo a vestirse.
Virginitifobia: Miedo a la violación.
Vitricofobia: Miedo al padrastro.
W
Wiccafobia: Miedo a las brujas o a la brujería
X
Xantofobia: Miedo del color amarillo o de la palabra "amarillo".
Xenofobia: Miedo o desagrado a los extranjeros.
Xenoglosofobia: Miedo a lenguas extranjeras.
Xerofobia: Miedo a los lugares secos, especialmente desiertos.
Xilofobia: Miedo a objetos de madera; a bosques.
Z
Zelofobia: Miedo a los celos
Zeusofobia: Miedo a Dios o a los dioses.
Zoofobia: Miedo a los animales